Informe Técnico de Spa-Francorchamps
sep 3 /2008 15:07 GMT
Spa-Francorchamps, Bélgica
Renault F1 Team
El Circuito de Spa- Francorchamps supone el test más completo que debe superar un auto de Fórmula 1 en el actual calendario del Mundial. Sus 7,004 Kms son un reto único para pilotos y autos en un trazado espectacular.
Combina rectas en las que se alcanzan los 320 Km/h con curvas lentas que se pasan a 70 Km/h, con varios virajes rápidos que se superan en sexta velocidad y por supuesto el desafío único que representa la Eau Rouge. Aunque tanto la Eau Rouge como la rápida curva a izquierdas de Blanchimont quizás ya no supongan un test tan duro como lo eran antes, curvas como Pouhon, que se negocian en sexta velocidad, seguirán siendo puntos del trazado en los que el piloto marcará la diferencia. Y todo ello junto con un factor tan imprevisible en las Ardenas como la climatología, que puede dejar el circuito empapado en una zona del trazado, mientras otra está seca.
Chasis:
El circuito presenta numerosas curvas "tipo aero" (sólo 6 de las 19 curvas del trazado se toman por debajo de los 150 Km/h), y eso normalmente obliga a los equipos a utilizar altos niveles de carga aerodinámica para mejorar la adherencia en esas curvas, como sucede también en un circuito como el de Silverstone. Sin embargo, Spa presenta otras exigencias muy distintas: las dos largas y rápidas rectas del circuito ofrecen la oportunidad de adelantar. Eso implica que la velocidad punta es un factor decisivo para proteger la posición y por tanto los niveles aerodinámicos deben ser ajustados en función de ello. En consecuencia, los equipos suelen utilizar una configuración de media carga aerodinámica que les permite llegar a los 320 Km/h a final de recta. La eficacia aerodinámica (generar el máximo agarre para minimizar la resistencia aerodinámica) es la clave del éxito en este circuito.
Suspensión:
En cuanto a los reglajes de la suspensión, en Spa son relativamente duros para asegurarse así un buen rendimiento aerodinámico en las curvas rápidas, y un buen cambio de dirección en las rápidas chicanes. Sin embargo, una buena tracción también es crítica en la salida de la última chicane y en la horquilla de La Source, ya que si tu rendimiento baja en cualquier parte del circuito entonces pasas a ser vulnerable para el adelantamiento en la frenada de la siguiente curva. Neumáticos Junto con Barcelona, Spa es el circuito más exigente de la temporada para los neumáticos, así que no es ninguna sorpresa que Bridgestone haya optado por los dos compuestos más duros de su gama 2008 para afrontar esta
carrera: el duro y el medio.
Altura del auto:
La altura del auto viene condicionada por las fuerzas a las que se ve sometido el monoplaza a lo largo de la curva Eau Rouge. Desde el inicio de la sección hasta llegar a la parte más alta, la altura del coche puede variar hasta en 25mm y si no es lo suficientemente alta y se produce algún contacto con el asfalto, el piloto puede perder el control. Con los motores V8 y con las actuales normativas aerodinámicas, la Eau Rouge se pasa a fondo y a unos 300 Km/h. Los pilotos perderán unos 10 Km/h a lo largo de la sección, pero es importante conservar la mayor velocidad posible para poder mantener tu posición después en la larga recta que precede a Les Combes.
Frenos:
Prácticamente la única parte del coche que no se ve sometida a una presión especial en Spa son los frenos. El circuito apenas presenta tres fuertes frenadas, justo antes de las curvas 1, 5 y 18. En general, éste es uno de los trazados más sencillos para los frenos debido a las numerosas curvas de alta velocidad.
Motor :
Junto con Monza, Spa es el circuito más exigente de la temporada para los nuevos motores V8. El ciclo de utilización del motor es especialmente severo, ya que el 72% de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo (sólo en Monza se supera esta cifra, con un 76% de la vuelta). Además, Spa incluye dos largos periodos de más de 20 segundos cada uno en los que el motor trabaja a máximo régimen. El más exigente de ellos es sin duda los aproximadamente 23 segundos que van desde La Source a Les Combes y que incluye la Eau Rouge. Esta secuencia expone al motor y todos sus elementos a unas tremendas fuerzas G positivas y negativas. Este es un factor que se tiene en cuenta cuando se diseñan nuestros sistemas de lubricación para garantizar la alimentación del motor. Spa nos presenta también la vuelta más larga de la temporada, y por tanto la penalización por carga extra de combustible es muy elevada. Y bajo la actual reglamentación, eso significa que un motor con un buen consumo de combustible puede representar una gran ventaja.
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM